PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DISEÑO DE INTERIORES

LOS ELEMENTOS Y SUS PRINCIPIOS
COLOR
Es el elementos más destacarle y además tiene una gran influencia
sobre las reacciones emocionales De hecho es un elemento tan
importante en el diseño de interiores que se dedica una unidad junto con
la iluminación.
LINEA

1. Ayudan a organizar la información.
2. Pueden dirigir el ojo de sus observadores en cuanto a la organización de
la disposición.
3. Pueden crear el ritmo de un movimiento.
Las líneas pueden percibirse por todas
partes: puertas, ventanas, columnas, arcos, azulejos, cubiertas de madera,
muebles, empapelado tejidos la proporciono de líneas en
una estancia puede crear un ambiente demasiado cargado, en cambio la falta de
ellas la hace demasiado sobria.
Estas son las distancias emociones que
transmiten las líneas:
Si es fina, transmite sensación de inseguridad y si es gruesa,
denota aplomo y seguridad.
Linea descontinua: genera sensación de desasosiego, falta de
vitalidad, movimiento interrumpido.
ZIG-ZAG: energía agitación,
vivacidad, alteración fuerza vital, movilidad y lucha. Tiene gran
importancia el color utilizado.
ONDAS: es un movimiento continuo, suave y discreto. El optimismo es unos de
sus significados comunicativos Los movimientos ondulados suelen
reflejar sensaciones positivas, de gracia, sensibilidad, dulzura, feminidad
y relajación Sin embargo, si la ondulación es muy exagerada,
crea cierta tensión e invita a la actividad o aros concentricos
tienen un alto impacto visual, permiten reconducir la mirada.
LINEAS VERTICALES: equilibrio, equidad, seguridad, dignidad, elevación. Son
dinamicas.
LINEAS HORIZONTALES: dividen bien el espacio y producen tranquilidad y
placidez, siempre que no sean demasiado largas. Son estáticas y aumentan la sensación
de anchura. Una habitación con demasiadas líneas horizontales puede resultar demasiado
relajante, por lo que estaría bien armonizarla con bien introducir lámparas de
pie, o sillas con el respaldo alto.
LINEAS OBLICUAS ASCENDENTE transmite sensación de lucha, superación e
invita al esfuerzo positivo.
LINEA OBLICUA DESCENDENTE: sensación de deterioro y falta de capacidad.
Ya no recordaba que habia tantos tipos de lineas
ResponderEliminarQue interesante el articulo, me gusto esa diferenciación que se hace de los tipos de líneas! la próxima vez tomare en cuenta esta información :)
ResponderEliminarEs bueno saber como el color que elegimos para nuestra decoración influye en nuestras reacciones emocionales.
ResponderEliminarmuy buena informacion
ResponderEliminarmuy buen tema
ResponderEliminar